PATATAS JOROBADAS
Tal cual es una receta que me ha dejado mi hermano con la única condición, la redacte literal...
ingredientes
- unas cuantas patatas
- cebolla
- ajo
- chorizo
- jamón
- pimentón de la Vera
- torta de Casar
- cervezas (muchas)
- discos de Elliott o de Bruce
- unos cuantos amigos
- aceite, pimienta y sal
Modo de hacerlas:
Se llevan a los amigos a la cocina para que echen una mano, y para que no protesten demasiado, se les pone los discos de Bruce o Elliott (a gusto) y se les da unas cervezas.
Hecho este primer paso, se le manda a un a trocear fina una cebolla y un par de ajos (aunque se ponga a llorar, ni caso, que siga trabajando). Otro amigo corta las patatas por la mitad, a lo largo y en crudo, y con una cucharilla va vaciando el interior. Otro amigo trocea el jamón y el chorizo, mientras que tu, cerveza en mano, diriges la operación.
Podemos abrirnos otra cerveza.
Mientras el de la cebolla se seca las lágrimas, los otros dos pueden ir haciendo un sofrito con todo lo troceado, con pimentón de la Vera (tiene que ser regalado por un amigo de Cáceres) y los restos de las patatas que han salido al vaciarlas.con un poco de sal, pimienta y aceite. Las patatas van al horno.
Cuando ya están casi hechas, el amigo llorón, ya consolado, debe sacarlas, rellenarlas con el sofrito, poner un trozo de torta del Casar encima (también debe ser regalada, si es comprada sabe igual, pero es más caro) y espolvorea un poquito de pimentón. Se vuelve a meter al horno. Si esta amigo se ha olvidado de meter la fuente con un trapo,ahora si que llorará con motivo (seguimos sin hacerle mucho caso).
De nuevo esperamos a que se hagan abriendo una cerveza más.
Cuando estén hechas, te sientas a la mesa y te las comes. Es bueno compartirlas con tus amigos por las molestias que se han tomado. Si el llorón sigue llorando, se llama a un taxi y se le manda al hospital o con su madre o a tomar por el culo, pero que deje de jodernos la noche. El tema de las cervezas se repite tantas veces como sea necesario.
Bueno, bueno yo he hecho unos cambios a la hora de hacerlo pues no me parece una receta muy....católica que digamos...
He puesto queso brie en vez de Torta de Casar que a mi nadie me la ha regalado y eso si, el pimentón de la Vera. Las setas son cosecha propia.
PATORRILLO
Este es un plato muy sabroso que se hace en Navarra y en La Rioja.
Se hace con las patitas de cordero,las tripas y los intestinos (opcional). Es un poco laborioso, pero creo que merece la pena.

ingredientes para cocer las patas , tripa e intestino
- patas de cordero
- tripa de cordero
- intestinos de cordero
- cebolla
- zanahoria
- laurel
- sal
ingredientes para seguir con la receta
- aceite
- cebolla picada
- chorizo en pedacitos
- jamón
- pimentón
- harina o maicena
- sangrecilla
Las patas, tripas y los intestinos se lavan con vinagre y sal gorda.
Los intestinos son largos y yo los trenzo hasta dejar un cordón largo. Esto es opcional, en concreto en esta receta no los he puesto.
Cuezo en una olla expres todo esto más la cebolla, zanahoria, laurel y sal durante tres cuartos de hora.
Mientras reogo la cebolla hasta pocharla. Añado el jamón, el chorizo y un poco de pimentón. Que se haga un poco más.
Le incorporo un poco de harina o maicena si es para celiacos, y después de unas vueltas le añado las patas, tripa cortada en bocados y la trenza que la troceo en pedazos como de un dedo de largo.
Le hecho agua de la cocción, añado la sangrecilla que ha hervido por separado unos 3 minutos.
Dejo que todo esto haga chup, chup durante unos minutos y lo coloco en una cazuela de barro. Ya tenemos un plato tradicional que no se ve en muchos sitios. Esta....para chuparse los dedos....
PASTA NEGRA, GULAS Y LANGOSTINOS
Aquí os voy a dejar una receta rica y vistosa.
En concreto,esta receta se la hice a mi hijo que es celiaco. Hoy es sencillo encontrar este tipo de pasta negra sin gluten. También las gulas son para celiacos. Es una manera de cambiar la pasta que tomamos habitualmente.
ingredientes
- espaguetis negros
- gulas
- colas de langostinos
- ajos
- pimiento rojo seco
- aceite
- sal
Cocemos la pasta de la manera que manda el fabricante y la reservamos.
Doramos el ajo fileteado con unos pedacitos de pimiento rojo seco (esto es opcional). Añadimos las gulas y las salteamos.
Hacemos lo mismo con la pasta y repetimos por separado con las colas de langostinos.
Montamos el plato poniendo primero la pasta, luego las gulas y terminando con las colas de langostino.
Listo para sorprender con esta pasta tan original.