ENSALADA DE RÚCULA, PIMIENTOS Y MOZZARELLA DE BÚFALA

Esta vez toca una ensalada que hace tiempo quería probar.
Quizá tendría que llamarse "ensalada de mi amiga Montse" pues de ella es la idea de mezclar estos ingredientes tan vistosos y ricos.
Cada uno le podemos dar nuestro aire, pero lo fundamental son estos tres ingredientes que casan estupendamente. Yo le pongo los pimientos del piquillo que tengo asados limpios y congelados en bolsitas.
Soy un poco maniática con el tema de los pimientos, a mi me gustan los asados así, sin conservación de bote o lata. Pero eso soy yo...

ingredientes
  • rúcula
  • pimientos asados
  • mozzarella de búfala (o de vaca)
  • aceite arbequina
  • sal negra
Fácil y sencillo, colocamos en el plato la rúcula, encima unos pimientos del piquillo y una mozzarella italiana en bola que vende en unas bolsitas llenas a su vez de agua.
No soy muy forofa de este tipo de queso, pero creo que esta ensalada no puede llevar otro, pues le cambiaría el sabor.
Aceite de oliva cuanto más rico mejor y sal negra para darle ese punteado tan divertido.
Me ha gustado mucho y es además fácil. 
Para tenerlo en cuenta!

Print Friendly and PDF


GAMBONES FLAMBEADOS

Me pierdo con este plato. Fácil, sabroso, brillante y ahora asequible! Pueden ser también langostinos.
En cinco minutos dejo a los mios con la boca abierta y chupándose los dedos.

ingredientes

tres gambones por persona 
ajo picado
jengibre fresco rallado
zumo de lima
salsa de soja
tabasco
coñac
sal
aceite

El una taza preparo antes los ingredientes, jengibre, lima, soja, sal y tabasco, este último es opcional. A mi me gusta un poco picante, tiene su chíspa.
Pongo el aceite a calentar y echo el ajo seguido de los gambones colocados en orden. Yo empleo una tartera grande.
En cuanto empiezan a hacerse, les doy la vuelta y los cubro con esa salsa de la taza. Muevo rápido un minuto y le echo el coñac. Le acerco fuego y se prende flambeando los gambones.
En este proceso apagar la campana de humos y no tengáis nada cerca que pueda prender.
La verdad es que es un plato muy muy rápido. Me cuesta más a mi escribirlo que hacerlo.
Lo de tres gambones es un decir, yo me puse seis para mi solita...
Este plato es apto para celiacos siempre que se tenga en cuenta la soja. Yo compro una que no tiene gluten.
Eso es muy importante!!!
Y lo de chuparse los dedos...entenderéis porque lo digo...
Ya me contareis.

Print Friendly and PDF


PIMIENTO RELLENO DE YEMA SOBRE CARPACCIO DE PATATA Y HONGO CONFITADO

Hoy ha quedado este plato como primer premio de pimiento de Navarra.
Estoy muy contenta pues la verdad, tiene unos ingredientes y unas cocciones que para mi lo hacen maravilloso.
Sencillo y completo nutricionálmente nació mirando un pimiento del piquillo y preguntándome que tipo de plato me gustaría descubrir con él.
Pensé en los ingrediente que me aportan sabor y texturas diferentes que casen entre ellas y..... voalá!

ingredientes
  • un pimiento asado entero
  • una yema de huevo
  • una patata
  • un hongo Beltza
  • aceite de oliva
  • sal de jamón
El pimiento lo tengo ya asado y congelado durante todo el año. Los pongo en octubre y los disfruto todo el año. Si no tenéis, comprar un bote de buena calidad.
Con una mandolina corto la patata y el hongo.
Los confito por separado en aceite de oliva.
La sal la tengo hecha. Os recuerdo como. Unas lonchas muy finas de jamón entre dos papeles de horno y estos a su vez entre dos platos llanos. Un minuto al micro, abrir para que salga el vapor y si es necesario otro minuto. Se abre y cuando esta frió, se pone entre papel de horno limpio y se pasa un rodillo o botella por encima machacando bien el jamón hasta que quede en polvo.
Emplato poniendo primero la patata, seguido el hongo, todo calentito.
El pimiento lo cojo con cuidado y le meto una yema cruda. Lo coloco encima.
Añado la sal de jamón y listo. A disfrutar...

Print Friendly and PDF



ENSALADA DE ACHICORIA, CARDO Y TALLOS DE COLIFLOR

Me gustaba la ensalada de achicoria, pero dándole una vuelta, creo que he conseguido una ensaladaestupenda y diferente de invierno, mezclando unas verduras en distintas texturas y temperaturas.
Tanto nos ha gustado que esta noche...repetimos.
Quizá no todos conozcáis la achicoria. Es una planta de invierno que se da en zona del mediterraneo .
Aquí en navarra es muy conocida y se suele tomar cocida y con un poco de aceite.
Su sabor es ligeramente amango cuanto más nos acercamos a las hojas verdes.
Por eso para la ensalada, yo elijo el corazón, las hojas amarillas tiernas y menos amargas.

ingredientes
  • corazón de una achicoria
  • cardo cocido
  • un tallo o troncho de pella o coliflor
  • ajo
  • aceite
  • sal
Troceo la achicoria como para una salada y la remojo en agua bien fría.
El cardo lo tengo cocido escurrido y templado.
El tallo de la coliflor se puede sustituir por el tallo del brocoli. Nunca lo tiréis! Se corta unas lonchas con una máquina de fiambres, mandolina o pela patatas.
Al ajo le quito en germen central y rallo un poquito sobre el aceite. Lo bato con el tenedor.
Emplato las verduras crudas y cocidas, frías y templadas y las compongo con este aceite y un poco de sal.
Es un espectáculo para la vista!

Print Friendly and PDF


ALCACHOFAS TRADICIONALES

Una de mis verduras preferidas! Además nos da mucho juego ya que pueden hacerse cocidas y en salsa, fritas, carpacho, en guisos, rebozadas... Siempre con ese sabor peculiar un poco amargo, un poco dulzón sobre todo si se bebe agua mientras se toman.
Esta vez van a ser tradicionales, como esas que nos hace mi madre y están de rechupete.
Recordar que yo siempre cocino para celiacos pues en casa mi hijo no puede tomar gluten.

ingredientes
  • alcachofas 
  • aceite 
  • sal
  • ajos
  • maicena
  • es que no tiene más!
    Limpio las alcachofas (eso si, con guantes, pues si no las manos se nos quedan negras), les quito las puntas y corto por la mitad.
Este proceso es rápido para que no se oxiden y no se pongan negras. Hay quien las mete en agua y limón, a mi no me gusta.
Yo las medio limpio todas y luego una por una las acabo de limpiar cortar y al agua hirviendo con sal. Muy poca agua.
En olla expres son un par de minutos...dependiendo de cada olla.
Que no salgan desechas, cuidado.
Mientras en abundante aceite de oliva, dora un poco los ajos laminados. Ahí echo una cucharilla de maicena (sin gluten) y reogo. Añado el agua aun caliente de las alcachofas y veo que la salsita engorda un poco.
Que hierva un minuto y la cuelo sobre las alcachofas que habré puesto en una fuente.
Una manera tradicional y sencilla de hacer alcachofas.
Si quieres complicarlo, una vez que las tienes así, añadir unas almejas y perejil picado. Que hierva hasta abrir las almejas. 
Esa es la manera sencilla de hacer alcachofas con almejas.

Print Friendly and PDF


CREMA DE CALABAZA Y COMINO

A mi me apetece una cremita sabrosa saludable y calentita para cenar. Sin natas o cremas, sin harinas. Vamos, un entrante que ayude a recuperarme de estos días que he comido de más. 
Le he puesto un poco de comino porque es una especia que sin abusar, me gusta mucho.
Voy con los ingredientes
  • una calabaza o trozos ya cortados.
  • una patata mediana
  • un puerro
  • caldo de verduras
  • comino
  • eneldo 
  • yogur
  • pipas
  • sal 
  • aceite
La he hecho en la ola expres y en un momento esta lista.
Reogo un poco el puerro troceado. Fuerte uno o dos minutos.
Añado la calabaza y la patata troceada, el caldo, comino (poco, luego se puede rectificar) el eneldo y la sal.
Cierro la olla y en 5 minutos esta cocido.
Sin olla sale estupenda también.
Paso la batidora y rectifico si hace falta de sal y comino.
Servir y poner encima una cucharada de yogur griego que es menos ácido. 
Unas semillas o pipas y listo!

Print Friendly and PDF