CREMA DE CALABAZA Y COMINO

A mi me apetece una cremita sabrosa saludable y calentita para cenar. Sin natas o cremas, sin harinas. Vamos, un entrante que ayude a recuperarme de estos días que he comido de más. 
Le he puesto un poco de comino porque es una especia que sin abusar, me gusta mucho.
Voy con los ingredientes
  • una calabaza o trozos ya cortados.
  • una patata mediana
  • un puerro
  • caldo de verduras
  • comino
  • eneldo 
  • yogur
  • pipas
  • sal 
  • aceite
La he hecho en la ola expres y en un momento esta lista.
Reogo un poco el puerro troceado. Fuerte uno o dos minutos.
Añado la calabaza y la patata troceada, el caldo, comino (poco, luego se puede rectificar) el eneldo y la sal.
Cierro la olla y en 5 minutos esta cocido.
Sin olla sale estupenda también.
Paso la batidora y rectifico si hace falta de sal y comino.
Servir y poner encima una cucharada de yogur griego que es menos ácido. 
Unas semillas o pipas y listo!

Print Friendly and PDF


MANTECADOS DE CANELA SIN GLUTEN

Me gustan muchísimo estas pastas que tienen mucho de mantecado.
Alguna vez, sin más, entro en una panadería de aquí, de Pamplona donde sé que las venden y me doy un capricho. Me recuerdan a cuando era pequeña y las comía sin freno...Ahora eso es pasado...😉
Cuando vi una receta de estas pastas casera y que además no tenían gluten Ufff! Pense en mi hijo mayor.
Compré los ingredientes y las hice.
Tengo que decir que no me defraudaron. Ahora las quiero hacer con harina normal y llenar una lata para mi solita.

Vamos con los ingredientes

140 gr, de harina mix Dolci Shar
30   gr. de almendras molidas
50   gr. de azúcar glass
50   gr. de manteca de cerdo
1/4 cucharilla de Psyllium
1 cucharilla de canela

No os asustéis si no tenéis Psyllium, yo no tenía Xantana que era lo que en realidad llevaba, y busque esta alternativa en una tienda Bio. Pero me han dicho que si no se le pone nada, no pasa nada.
Para quienes no sepáis lo que es el Psyllium, procede de las semillas del plantago ovata, una planta que se está comenzando a utilizar para elaborar panes sin gluten debido a que su alto contenido en mucílagos mejora la textura del pan simulando el famoso "gluten". Al incluir el psyllium en las elaboraciones sin gluten estamos mejorando la consistencias de las masas, logrando así poder amasarlas mejor y obteniendo panes con mejor textura y miga. 

Empezamos tamizando la harina y mezclándola con las almendras y el Psyllium.
Amasar con el resto de los ingredientes y hacer una bola. Envolverla en papel film y al frigo una hora.
Entre dos papeles de horno, estirarla con un rodillo hasta obtener un grosor de medio centímetro.
Cortar la masa con un cortador y al frigo mientras calentamos el horno a 180º.
Cuando este, las metemos y de 12 a 15 minutos o cuando se vean doradas.
Dejar reposar y enfriar. Añadimos azúcar glass. 
Listas estas deliciosas pastas-mantecadas!!!

Print Friendly and PDF



REFRESCO DE FRAMBUESAS Y BITTER EN BOTELLÍN 

Este 25 de diciembre nos reunimos la familia y apostamos por un menú diferente, pensado y trabajado...
Decidimos hacer dos tapas o pinchos cada familia y sorprendernos en la degustación.
Es segundo año que lo hacemos y la verdad, es un éxito.
También hacen uno las abuelas y al final resulta una comida muy agradable y sorprendente.
El truco: nada de última hora (solo emplatar) y no saber que vas a comer hasta que te lo ponen delante.
Da mucho juego y provoca mucha ilusión.
Yo el primero decidí "tomar prestado" uno que tiene Arzak en su restaurante. Aperitivo de frambuesas y bitter. Le di mi toque diferente y lo presenté.

ingredientes
  • tres tomates de pera
  • unas 25 frambuesas
  • un bitter
  • aceite 
  • pimienta
  • sal
  • manzana
  • lonchas de jamón 

Lo hice en la Termomix, pero si no se tiene, resulta igual con la batidora.
Batir todos los ingredientes menos el aceite durante dos minutos. Con el aceite un minuto más.
Con esto consigo que no se blanquee mucho.
Con un descorazonador de manzanas, saco unos "tronquitos" largos que serán nuestro tapón.

Solo la parte central envolverla con el jamón y sujetar con un palillo atravesado.
La mezcla la paso por el colador grande.
Yo lo transporté en una botella de las de agua de dos litros.
Con un embudo relleno un tercio de la botellita y pongo el tapón.
Si tienes un recipiente de cristal, se ponen hielos y agua y ya tenemos nuestra fuente de presentación.
La verdad es que tuvimos un día precioso y este fue el primer pincho que probamos.
Lo hicimos en el jardín, en un día soleado y fresquito. 
No se lo digas a nadie, creo que es el que más gustó.😉

Print Friendly and PDF


TARTAR DE TOMATE

Este es un tartar que ha hecho mi hermano y ha conseguido un primer premio.
Me gusta su sencillez. Es bonito, ligero y fresco.
Ya estamos muy al final de la temporada de tomate, pero no me resisto a publicarlo...

ingredientes
  • tomate
  • pepinillo
  • cebolla fresca
  • jengibre
  • salsa Worcestershire
  • brotes de cebolla
  • lechuga 
  • pimienta
  • aceite y sal
El único secreto de esta receta, es usar unos ingredientes de una excepcional calidad.
Pelamos el tomate y sin las pepitas lo cortamos en cuadritos muy pequeños y lo dejamos en un colador para que pierda toda su agua.
Hacemos lo mismo con un poco de los pepinos, las alcaparras, las cebollas frescas.
Juntamos todo en un cuenco y añadimos un poco de ralladura de jengibre que le da un toque muy fresco, unas gotas de salsa Worcestershire, pimienta y sal.
Mezclamos con el tomate.
Nos ayudamos de un molde redondo y coloca en el centro de un plato, alrededor lechuga en juliana y encima unos brotes de cebolla.
Que pinta!

Print Friendly and PDF


PASTEL DE ESPINACAS, SALMÓN Y QUESO


Este fin de semana mi amiga Montse me mandaba unas fotos junto con una receta que me pareció estupenda.
Es muy resultona, vistosa, fácil y rica. ( La receta ja, ja, ja). Se puede hacer de víspera o bien para llevar cuando nos juntamos varios amigos y compartimos cena... Os lo cuento.

Ingredientes
  • dos bolsas de espinacas (yo emplee congeladas)
  • 5 huevos
  • queso philadelphia
  • 300 gr. salmón ahumado
  • cebolleta picada
  • eneldo
 Poner el horno a 200 grados. Hervir y escurrir la espinaca con sal. Añadir 5 yemas y batir con la batidora.


Las claras se montan y se añaden con suavidad.
El una fuente de horno se pone el papel vegetal y encima se extiende la espinaca.
Al horno hasta que este cuajado, unos 15 minutos.
Se pica la cebolleta muy menuda y se mezcla con el queso y el eneldo. Se extiende una capa pobre la espinaca ya fría y encima las lonchas de salmón.
Ayudándonos con el papel, se enrolla hasta dejar como un brazo de gitano.
Listo para comer o guardarlo de un día para otro envuelto cuando se enfríe.
Ayer nos lo cenamos y guarde un pedacito para mi hermano que le encantan estas recetas. 
Como veis es cien por cien sin gluten.
Gracias amiga!

Print Friendly and PDF


TARTAR DE TOMATE CON HUEVAS DE TRUCHA EN ALGA NORI


Estamos en este mes donde aun podemos disfrutar de este producto tan extraordinario como es el tomate.
Voy a hacer un tartar, que al fin y al cabo es solo una manera de corte, que nos va a dar un toque un poco especial añadiéndole alguna cosilla...

ingredientes
  • tomates
  • hojas de alga nori
  • anchoas de Cantábrico
  • huevas de trucha
  • ralladura e lima
  • aceite de oliva
  • sal
Corto las hojas de alga en cuatro y hago un cucurucho con ellas. Para ello me ayudo de unas hojas al mismo tamaño de papel sulfurizado o de horno. El alga se pega con unas gotas de agua.
Cuando esta seco, se retira el papel.
El tomate se pela y se corta concassé o cuadritos de unos 6 milímetros.
Lo aliño con la ralladura, aceite y sal. relleno el cucurucho y encima le añado unas huevas de trucha.
Adorno el plato con unos gajos de tomate y unas anchoas que a su vez, haciéndoles un "ovillito", las relleno con las huevas.
Gotitas de aceite y un poco de ralladura de lima.
A disfrutar!

Print Friendly and PDF