PATORRILLO

Este es un plato muy sabroso que se hace en Navarra y en La Rioja.
Se hace con las patitas de cordero,las tripas y los intestinos (opcional). Es un poco laborioso, pero creo que merece la pena.

ingredientes para cocer las patas , tripa e intestino
  • patas de cordero
  • tripa de cordero
  • intestinos de cordero
  • cebolla 
  • zanahoria 
  • laurel 
  • sal

ingredientes para seguir con la receta 
  • aceite
  • cebolla picada 
  • chorizo en pedacitos 
  • jamón
  • pimentón 
  • harina o maicena
  • sangrecilla 
Las patas, tripas y los intestinos se lavan con vinagre y sal gorda.
Los intestinos son largos y yo los trenzo hasta dejar un cordón largo. Esto es opcional, en concreto en esta receta no los he puesto.
Cuezo en una olla expres todo esto más la cebolla, zanahoria, laurel y sal durante tres cuartos de hora.
Mientras reogo la cebolla hasta pocharla. Añado el jamón, el chorizo y un poco de pimentón. Que se haga un poco más. 
Le incorporo un poco de harina o maicena si es para celiacos, y después de unas vueltas le añado las patas, tripa cortada en bocados y la trenza que la troceo en pedazos como de un dedo de largo.
Le hecho agua de la cocción, añado la sangrecilla que ha hervido por separado unos 3 minutos.
Dejo que todo esto haga chup, chup durante unos minutos y lo coloco en una cazuela de barro. Ya tenemos un plato tradicional que no se ve en muchos sitios. Esta....para chuparse los dedos....




Print Friendly and PDF


PASTA NEGRA, GULAS Y LANGOSTINOS

Aquí os voy a dejar una receta rica y vistosa.
En concreto,esta receta se la hice a mi hijo que es celiaco. Hoy es sencillo encontrar este tipo de pasta negra sin gluten. También las gulas son para celiacos. Es una manera de cambiar la pasta que tomamos habitualmente.

ingredientes
  • espaguetis negros
  • gulas
  • colas de langostinos
  • ajos
  • pimiento rojo seco
  • aceite
  • sal
Cocemos la pasta de la manera que manda el fabricante y la reservamos.
Doramos el ajo fileteado con unos pedacitos de pimiento rojo seco (esto es opcional). Añadimos las gulas y las salteamos.
Hacemos lo mismo con la pasta y repetimos por separado con las colas de langostinos.
Montamos el plato poniendo primero la pasta, luego las gulas y terminando con las colas de langostino.
Listo para sorprender con esta pasta tan original. Print Friendly and PDF


SETAS DE CARDO CON JAMÓN

Sencillo tapeo que no deja indiferente. No se le puede ni llamar receta de lo sencillo que es pero a la vez es un pincho que nos encanta. 
Esto mismo sobre una tostada de pan esta estupendo.

ingredientes 
  • setas de cardo 
  • jamón o beicon troceado
  • ajo 
  • aceite y sal
Con un poco de aceite doramos las setas por los dos lados.
A medio hacerse añadimos el ajo picado y un poco antes de servirlas el jamón.
Servir sobre una tostada o bien en una fuente.
Añadirle un poco de sal y listoPrint Friendly and PDF



Árbol de Navidad con nocilla y chocolate -con gluten-
Frutas naranjas con gelatina
Tarta de tronco para celebraciones
Tarta de cuajada
Cuajada de chocolate
Tarta Pavlova
Tarta de mousse de violetas 
Rosquillas de Alcalá
Tarta de Hannah Montana
Bombones de mascarpone - nuevo-
Tarta de chaja





 








TARTA CHAJA

Es una tarta original de Uruguay.
Yo la voy a hacer en una versión más como a nuestro gusto y que está muy buena.

ingredientes
  • una placa de merengue seco
  • dulce de leche
  • nata montada
  • bizcocho
  • azúcar
El bizcocho lo lamino en tres bases para así poderlo rellenar. Si tenemos prisa, puede ser comprado.
Primero hago un almíbar ligero hirviendo un poco de agua con azúcar. Unos 2 minutos. Se puede sustituir el agua por un vino dulce.
Con esto empaparemos el bizcocho.
La primera capa la rellenamos de dulce de leche, la segunda de nata.
Con el resto de nata cubrimos el bizcocho hasta que no se vea. Troceamos con un cuchillo el merengue seco (yo lo compro hecho) y vamos metiendo cada pedacito en la nata hasta dejarlo totalmente cubierto.
Ya tenemos listo este postre tan especial. Print Friendly and PDF


TOSTADA DE QUESO, HIGO Y RÚCULA

Cuanto tiempo llevo sin subir nada! Y no es por falta de ganas pues entretenida en la cocina si que he estado.
Pero también el verano es para vivir con otros horarios y más relajado.
Estamos ahora en la época de los higos, y hay pocas cosas que me guste más que cogerlos maduros de la propia higuera.
Hoy voy a enseñaros esta tostada que luego podemos amoldarla cada un al gusto que más nos vaya.

ingredientes
  • una plancha de hojaldre
  • queso brie
  • higos
  • rúcula
  • reducción de Pedro Ximénez
  • aceite y sal
Podemos emplear unos cuadraditos hechos con hojaldre o bien unas tostadas de pan de pueblo. Por supuesto, para los celiacos escogeremos un pan sin gluten.
En primer lugar ponemos la rúcula y un poco de aceite y sal. Encima el queso brie el lonchitas.
Cogemos un higo maduro y lo pelamos con cuidado. Ponemos medio. Terminamos con una reducción de Pedro Ximénez y unas gotas de aceite.
Listo para cerrar los ojos y saborear un contraste de sabores estupendos.

Print Friendly and PDF