TARTA DE HANNAH MONTANA

Solo es tener una niña que le guste una serie y nos desvivimos por sorprenderla.
Esto fue hace unos años y cuando ahora ve la foto de "su tarta" sonríe como diciendo...
Esta tarta yo la hago muy a menudo. Se hace en un cuarto de hora y es la que les gusta por sencilla.
Aveces la hago con bizcocho que se compra de tres pisos y es con gluten. Otras con un bizcocho sin gluten que se compra o se hace y que se parte en tres planchas.

ingredientes
  • un bizcocho en tres planchas
  • un bote de mermelada de fresa
  • un bote pequeño de leche condensada
  • una tableta de chocolate de fundir
  • adornos 
Abrimos o separamos las tres partes del bizcocho. Encima de una le ponemos la mermelada de fresa. Tapamos con otra base. Encima ponemos leche condensada, tapamos.
Fundimos el chocolate al baño María con un poco de agua y cuando esta cremoso, ayudados de una cuchara de goma, cubrimos la tarta.
Ahora nos queda lo más divertido, echarle imaginación!
Una vez hice una con caramelo fundido formando una portería de fútbol. Le puse un muñequito vestido de osasuna con un balón y quedó tan chula.
Otra fue con un motivo de libros y carrera de derecho. Los chicos cambian y los motivos con ellos.

cocinarteanuska.blogspot.com.es/2015/05/tarta-de-hannah-montana-solo-es-tener.html Print Friendly and PDF


BROCHETAS DE TERNERA Y FUA

Para esta receta, cuanto mejor sea la carne, más tierna nos va a quedar.
Si es solomillo mejor y si no es posible... no pasa naaa.

ingredientes
  • trocitos de ternera
  • trocitos de fua
  • palillos de brochetas
  • aceite
  • sal en escamas
No hay mucho que contar. 

El fua se puede tener congelado y tampoco necesitamos tanto.
En la brocheta se van alternando los pedazos de carne con los del fua.
Se hacen a la plancha fuerte y rápido.
A parte hago unas ruedas de patata a baja temperatura, quiere decir metidas en aceite de oliva no muy fuerte y que se hagan poco a poco.
Emplatamos y adornamos con  una reducción de Pedro Ximenez, sal en escamas y listo.
Esto si que está para chuparse los dedos..

Print Friendly and PDF


VERDURAS DE TEMPORADA FRITAS

Me encaaaantan!!!
Esta vez he comprado unas habas en calzón y me he lanzado a freírlas. Bueno, pues me ha parecido un bocado delicioso.
Vamos a ello.

 ingredientes
  • medio kilo de habas en calzón
  • unas alcachofas
  • un calabacín
  • aceite 
  • sal maldon
Yo tenía estas verduras, pero se puede hacer con cualquier otra. Otro día lo hice con espárragos frescos laminados y guisantes. Esto bien sirve para un primer plato o acompañar un segundo.
A las habas se les quitan las puntas y se trocean. Se fríen en abundante aceite de oliva.
Con las alcachofas he hecho lo mismo, limpiarlas, cortarlas y freírlas,
El calabacín la verdad es que es de cualquier temporada y también lo corto sin pelar. Freírlo. Luego se le echa un poco de sal en escamas y no necesita más.
Si dejo esta fuente como de picoteo, no llega a la mesa.

Print Friendly and PDF


CANELONES SIN GLUTEN

He encontrado en una tienda una pasta sin gluten para hacer canelones.
Hasta ahora los hacía con las placas que venden para eso, pero me pareció divertida la manera de rellenar estos.
Mirar que todos los ingredientes sean para celiacos.

ingredientes del relleno
  • un kilo de carne picada, yo mitad de ternera, mitad de cerdo
  • una cebolla
  • un ajo
  • aceite, sal
  • hierbas al gusto...romero, tomillo, orégano...
  • tomate en salsa

ingredientes de la besamel

  • un litro de leche
  • una cucharada de maicena
  • una cucharada de mantequilla
  • sal 
  • queso rallado
Corto la cebolla y el ajo muy pequeño. Reogo suavemente y cuando esté, subo la temperatura y añado la carne. Cuando este hecha, añado las hierbas, sal y salsa de tomate a nuestro gusto.
Un hervorcito y ya tenemos hecho el condumio. Yo esto lo empleo también para unos macarrones o bien para el pastel de carne y patata.
A lo mio que me pierdo. 
Hago una salsa de besamel suave poniendo a calentar la leche con la sal, la mantequilla y la maicena todo en frío. Mover continuamente hasta que engorde la salsa. No tiene que quedar muy espesa, pues luego cuando se enfría adquiere solidez. Si queda espesa, se añade leche. Si queda ligera, se pone en un vaso un poco de leche y una cucharilla de maicena en frío. Se añade esto al hervor. La maicena siempre a de disolverse en frío.
Hecho un poco de esta besamel en una fuente para horno.
Meto la pasta de carne aun caliente en una manga pastelera y voy llenando los canutillos. Los voy colocando encima de la besamel.
Cuando los tengo todos, los cubro con el resto de besamel. Del todo, pues tiene que cocer al horno unos 40 minutos y si el canelón asoma, se seca.
Después añadimos el queso rallado y metemos al horno a 160º durante unos 40 minutos. A última hora se gratinan para dorarlos.
Yo he hecho varias bandejas y las he congelado. Así cuando voy volando y sin tiempo, es cuestión de sacar una y calentar al horno.
Listo y a disfrutar!


Print Friendly and PDF


RELLENO CON SANGRECILLA

Este es otro plato tradicional de mi tierra. El relleno es una mezcla de arroz, tocino, sebo de cordero, cebolla, azafrán, huevo, perejil...
Cada zona tiene el propio, igual que la morcilla.
La sangrecilla la compramos en la carnicerías o casquerías.
Fijaros para los celiacos que sea una marca que no contenga gluten.
La sangrecilla no lo contiene.
Con la salsa de tomate también mirarla.

ingredientes

  • un relleno
  • medio kilo de sangrecilla
  • salsa de tomate 
  • ajos
  • aceite
Lavamos la sangrecilla y la hervimos unos minutos. Secamos y la cortamos en pedacitos. 
En una sartén la rehogamos con unos ajos y reservamos.
El relleno se corta en ruedas y se fríe con unos ajos. Se retira casi todo el aceite, y añadimos la sangrecilla y el tomate en salsa.
Le damos a todo un hervor y ya lo tenemos listo.

Print Friendly and PDF


ESPÁRRAGOS DE NAVARRA

A quien no le gusta unos espárragos de Navarra?

ingredientes
 
un kilo de espárragos
una cucharilla llena de sal
una cucharilla llena de azúcar

Limpiar bien los espárragos con una cuchillo especial que hay para eso, o bien con un pelapatatas.
Se les quita un poco de la parte de detrás que es la más astillosa.
Yo los hago en la olla expres. Salen estupendos.
Los tengo unos 5 minutos y listos.
Me gusta mucho el agua que sale, y no la tiro nunca. La dejo enfriar y la meto en el frigo. Entre horas esta de rechupete.
Hoy les he hecho una mayonesa especial, para darles un toque diferente.

Mayonesa de aguacate.
Ponemos como en cualquier otra mayonesa los ingredientes menos el aceite. Añadimos medio aguacate y empezamos a echar el aceite poco a poco mientras batimos con la batidora.
Queda original y con un toque de color.


Print Friendly and PDF